El incendio forestal en Teresa de Cofrentes, que se declaró tras la caída de un rayo, ha mostrado una evolución favorable gracias a un cambio en la dirección del viento. Según el alcalde de la localidad, José Javier Jiménez, la noche del 13 de agosto fue «muy tranquila», lo que permitió a los equipos de emergencia trabajar con mayor eficacia. Sin embargo, la situación sigue siendo delicada, ya que un nuevo incendio en Bicorp, a escasa distancia, ha requerido la atención de numerosos efectivos para evitar que las llamas se propaguen.
El incendio de Teresa de Cofrentes ha arrasado hasta el momento 504 hectáreas, con un perímetro de 13 kilómetros. De esta área, 64 hectáreas pertenecen al término municipal de Ayora, mientras que el resto corresponde a Teresa de Cofrentes. A pesar de que el fuego ha sido perimetrado, las condiciones meteorológicas, que incluyen un aumento de las temperaturas y una disminución de la humedad, plantean un reto adicional para los equipos de extinción.
### Condiciones Favorables y Desafíos en la Extinción
El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha señalado que las condiciones durante la noche fueron favorables, con un nivel de humedad del 80%. Sin embargo, la preocupación se centra en los dos focos activos en la zona suroeste del incendio, donde el aumento del calor y la reducción de la humedad podrían dificultar las labores de extinción. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido que, a partir del mediodía, se espera una subida de las temperaturas, lo que podría complicar aún más la situación.
A última hora del 13 de agosto, las llamas avanzaban sin control, pero un cambio en la dirección del viento permitió que el fuego retrocediera hacia áreas ya quemadas. El alcalde destacó que la lluvia de las tormentas en la tarde anterior también contribuyó a mejorar las condiciones. Sin embargo, el acceso a ciertas zonas es complicado debido a la geografía montañosa, lo que limita la intervención de los equipos terrestres. Por ello, los medios aéreos son fundamentales en la lucha contra el fuego, y se han desplegado casi 200 efectivos junto con ocho aeronaves, incluyendo una que llegó desde Aragón.
### Impacto en la Comunidad Local
El incendio ha obligado a desalojar a unas quince personas que se encontraban en viviendas dispersas en la zona. El alcalde aseguró que el desalojo se realizó de manera efectiva, y los afectados fueron acogidos por familiares o amigos, evitando la necesidad de realojar a nadie. Sin embargo, el conseller Valderrama ha indicado que no se prevé que estas personas regresen a sus hogares en el corto plazo, dado el riesgo que aún representa el incendio.
Los vecinos de Teresa de Cofrentes han estado siguiendo de cerca la evolución del siniestro. Muchos expresan su preocupación y miedo al ver cómo las llamas avanzaban en una zona con una densa masa forestal. La comunidad se mantiene expectante ante las decisiones de los servicios de emergencia y la evolución del clima, que podría influir en el comportamiento del fuego.
El incendio en Teresa de Cofrentes es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las comunidades en épocas de calor extremo y sequía. La combinación de factores climáticos adversos y la presencia de vegetación seca aumenta el riesgo de incendios forestales, lo que hace que la prevención y la preparación sean esenciales para mitigar los efectos devastadores de estos siniestros.
A medida que las autoridades continúan trabajando para controlar el incendio, la colaboración entre los equipos de emergencia y la comunidad local será crucial para garantizar la seguridad de todos. La situación sigue siendo monitoreada de cerca, y se espera que las condiciones meteorológicas jueguen un papel determinante en las próximas horas.