En la Comunitat Valenciana, un fenómeno preocupante está afectando la atención médica: el absentismo en las citas médicas. Según datos recientes de la Conselleria de Sanidad, un alarmante 6,4% de las consultas externas solicitadas en hospitales públicos no se concretan debido a que los pacientes no se presentan. Este problema no solo afecta a los hospitales, sino que también se extiende a la Atención Primaria, donde el porcentaje de ausencias es del 3,1% en Medicina de Familia y Comunitaria, y del 3,64% en Pediatría. Estas cifras reflejan una tendencia que ha ido variando, pero que ha mostrado una ligera reducción en el caso de las consultas externas en hospitales en los últimos años.
**Causas del Absentismo en las Citas Médicas**
El absentismo en las citas médicas es un problema multifacético que tiene diversas causas. Rosa González, médica de familia y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Médicos de Valencia, señala que este fenómeno no es nuevo, sino que ha existido durante mucho tiempo, aunque parece haberse intensificado con la popularización de la aplicación móvil GVA + Salut, que permite a los pacientes solicitar citas de manera online. A pesar de que la Conselleria envía recordatorios por SMS a los pacientes sobre sus citas, muchos no reciben estas notificaciones debido a que no tienen su número de teléfono asociado a la tarjeta SIP. Esto provoca que algunos pacientes se olviden de sus citas o simplemente no se presenten.
González también destaca que, en su experiencia, los pacientes mayores tienden a ser más responsables y no suelen faltar a sus citas. Por el contrario, los pacientes más jóvenes son los que más absentismo presentan. Este patrón puede estar relacionado con una menor cultura de asistencia a consultas médicas entre las generaciones más jóvenes, quienes a menudo no consideran prioritario acudir a la consulta, incluso cuando tienen problemas de salud que requieren atención.
El impacto del absentismo es significativo. Cuando un paciente no se presenta a su cita, el médico no puede reprogramar esa franja horaria para otro paciente, lo que genera un aumento en las demoras y una ineficiencia en el sistema de salud. La doctora González explica que, en su práctica diaria, intenta contactar a los pacientes que no se presentan, especialmente aquellos con problemas de salud graves, para asegurarse de que no les haya ocurrido algo serio. Sin embargo, este esfuerzo adicional consume tiempo y recursos que podrían ser utilizados para atender a otros pacientes.
**Problemas en la Gestión de Citas**
Además del absentismo, existen otros problemas que contribuyen a la pérdida de citas en el sistema de salud. Uno de ellos es la confusión en la solicitud de citas a través de la aplicación GVA + Salut. Muchos pacientes solicitan citas que no corresponden a la atención médica, como consultas administrativas o para resolver dudas sobre qué médico les corresponde. Esto no solo genera un uso ineficiente del tiempo de los médicos, sino que también contribuye a la saturación de las agendas.
Otro factor que agrava la situación es el absentismo en las citas telefónicas. La doctora González menciona que algunas compañías telefónicas marcan las llamadas de la Conselleria de Sanidad como spam, lo que impide que los pacientes reciban las llamadas recordatorias sobre sus citas. Esto resulta en un número significativo de pacientes que no se presentan a sus citas telefónicas, lo que a su vez incrementa la carga de trabajo para los médicos y el tiempo de espera para otros pacientes.
Desde los sindicatos, se ha señalado que el absentismo no solo es un problema de los pacientes, sino que también está relacionado con la demora en la obtención de citas. Eva Plana, responsable de Sanidad en UGT-PV, indica que la larga espera para conseguir una cita puede llevar a los pacientes a buscar soluciones alternativas, como comprar medicamentos en la farmacia o acudir a la sanidad privada. Esta situación se convierte en un círculo vicioso, donde la falta de atención médica oportuna provoca que los pacientes se ausenten de sus citas programadas.
El absentismo en las consultas médicas es un problema que requiere atención urgente. La combinación de factores como la falta de recordatorios efectivos, la confusión en la solicitud de citas y las largas esperas para ser atendido contribuyen a un sistema de salud que se ve sobrecargado y menos eficiente. Es fundamental que se implementen estrategias efectivas para reducir el absentismo y mejorar la gestión de citas, garantizando así una atención médica más accesible y eficiente para todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana.